Hola a todos, como lo comenté a manera resumida en el primer foro del curso... yo trabajo en una consultora que brinda servicios exclusivos de implementaciones del ERP Oracle PeopleSoft. En esta oportunidad, me parece interesante que pueda comentarles acerca de la manera como este ERP implementa Servicios REST puesto que, la UPC (nuestra alma mater) emplea como software ERP el tan mencionado PeopleSoft (y por ahí que podemos encontrar alguna oportunidad laboral a futuro que nos permita compensar las pensiones cada día mas elevadas de la universidad jajajajajajaja ¡¡¡es broma!!!).
Antes de comenzar... es importante que podamos responder una pregunta:
¿Qué es Oracle PeopleSoft, una Solución ERP o un Lenguaje de Programación?
Oracle PeopleSoft es un software ERP propiedad de Oracle Corp. que permite planificar los recursos de entornos empresariales de mediana y gran escala. Entre las suites (módulos) más importantes que posee tenemos: HCM (Administración del Capital Humano), FSCM (Finanzas, Gestión Comercial y Cadena de Distribución), CRM (Administración de la Relación con el Cliente), Campus Solutions (Soluciones para Campus Universitarios), entre otros. A diferencia de otras soluciones ERP, PeopleSoft posee un Lenguaje de Programación propietario llamado PeopleCode y un entorno de desarrollo llamado Application Designer. Estas dos herramientas están orientadas a objetos y le permiten a los desarrolladores PeopleSoft no solo crear nuevas aplicaciones montadas sobre el ERP existente; sino también, desarrollar Servicios que se comuniquen con sistemas de terceros mediante RPC (WS-SOAP), REST (Servicios REST) e incluso implementando integraciones con Servicios Basados en Procesos BPEL (como lo leen!!! esta funcionalidad es nueva, y la verdad es que yo también me enteré hace poco que la nueva versión de las tools de PeopleSoft -8.53- ya incluye este tipo de implementación de servicios).
Oracle PeopleSoft es un software ERP propiedad de Oracle Corp. que permite planificar los recursos de entornos empresariales de mediana y gran escala. Entre las suites (módulos) más importantes que posee tenemos: HCM (Administración del Capital Humano), FSCM (Finanzas, Gestión Comercial y Cadena de Distribución), CRM (Administración de la Relación con el Cliente), Campus Solutions (Soluciones para Campus Universitarios), entre otros. A diferencia de otras soluciones ERP, PeopleSoft posee un Lenguaje de Programación propietario llamado PeopleCode y un entorno de desarrollo llamado Application Designer. Estas dos herramientas están orientadas a objetos y le permiten a los desarrolladores PeopleSoft no solo crear nuevas aplicaciones montadas sobre el ERP existente; sino también, desarrollar Servicios que se comuniquen con sistemas de terceros mediante RPC (WS-SOAP), REST (Servicios REST) e incluso implementando integraciones con Servicios Basados en Procesos BPEL (como lo leen!!! esta funcionalidad es nueva, y la verdad es que yo también me enteré hace poco que la nueva versión de las tools de PeopleSoft -8.53- ya incluye este tipo de implementación de servicios).
¿Cómo se implementa un Servicio REST en PeopleSoft?
El objetivo no es explicar paso a paso como lograrlo porque, se parte de la premisa de que pocas personas trabajan con esta solución ERP (y como dijimos líneas arriba, lenguaje de programación). Mi intención es que queden claro algunos conceptos:
1. La creación de un Servicio REST en PeopleSoft es lo mismo que crear un Servicio WCF en .NET (algo así como el Contrato de Servicio o [ServiceContract]).
2. La creación de una Operación de Servicio REST en PeopleSoft es lo mismo que crear los contratos de servicio dentro de la interface, y su posterior implementación en la clase del servicio propiamente dicho, en .NET (algo así como el Contrato de Operación o [OperationContract]).
A continuación un ejemplo completo de una Operación de Servicio REST en Oracle PeopleSoft:
A continuación un ejemplo completo de una Operación de Servicio REST en Oracle PeopleSoft:
3. Al igual que un Servicio REST en .NET, PeopleSoft también maneja los métodos HTTP para manipular los recursos definidos en la Operación de Servicio REST.
Los métodos HTTP son los mismos que ya hemos visto en la clase de Servicios REST, la única diferencia que he encontrado es el hecho de que se implementa un método HTTP adicional llamado HEAD (con esto no digo que en .NET no se implemente el método HEAD). Este método es idéntico al método GET excepto que el cuerpo del mensaje no es retornado en la respuesta.
Como bien dije al inicio, esta entrada no tendrá una explicación detallada (paso a paso) de como se implementa un Servicio REST en PeopleSoft, pero si les daré los enlaces directos (100% libres de costos y disponibles en la web de documentación de Oracle) que les permita lograr este propósito:
Espero que esta entrada haya contribuido al conocimiento que poseen acerca de la implementación de Servicios REST en tecnologías propietarias.
Saludos
AAM
Saludos
AAM
No hay comentarios:
Publicar un comentario